Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Fecha :  25/11/2015
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  CAPURRO, M.C.; TARLERA, S.; IRISARRI, P.; CANTOU, G.; RICCETTO, S.; FERNÁNDEZ, A.; ROEL, A.
Afiliación :  MARIA CRISTINA CAPURRO BAZZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVANA TARLERA, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, UY.; PILAR IRISARRI, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; MARIA GUILLERMINA CANTOU MAYOL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SARA MAGDALENA RICCETTO AGUIRREZABALA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA FERNÁNDEZ, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, UY.;; ALVARO ROEL DELLAZOPPA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Cuantificación de emisiones de metano y óxido nitroso bajo dos manejos de riego contrastantes en el cultivo de arroz.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Montevideo: INIA, 2015.
Páginas :  38 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 220).
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.220
Idioma :  Español
Contenido :  El manejo del riego ha demostrado tener un impacto sobre las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) en el cultivo de arroz. El riego con déficit controlado, el cual disminuye el período bajo inundación, ha sido reportado como una importante herramienta para atenuar las emisiones de metano. Sin embargo este manejo del riego podría incrementar las emisiones de óxido nitroso y reducir el rendimiento. Por lo tanto, es importante analizar las posibles compensaciones entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la productividad. A lo largo de tres años dos manejos del riego contrastantes fueron evaluados con respecto a las emisiones totales de metano y óxido nitroso, rendimiento, consumo y productividad del agua. Los manejos de agua estudiados fueron el manejo tradicional que consistió en el establecimiento de la inundación a los 30 días después de la emergencia (IC30) en comparación con un riego restringido con déficit controlado que permitía el secado y mojado del suelo (RR). RR presentó una acumulación media de metano de 98,4 kg/ha CH4, que fueron un 55% menores a los observados en IC30, mientras que no hubo diferencias significativas en las acumulaciones medias de óxido nitroso entre ambos tratamientos de riego. En dos de los años evaluados no hubo diferencias significativas de rendimiento entre los manejos del riego, mientras que el manejo RR presentó un rendimiento significativamente menor en uno de los años. No hubo diferencias en la totalidad de agua... Presentar Todo
Palabras claves :  PRODUCTIVIDAD DEL AGUA; RIEGO CON DÉFICIT CONTROLADO; RIEGO POR INUNDACIÓN; RIEGO RESTRINGIDO.
Thesagro :  ARROZ; CONSUMO DE AGUA; GASES DE EFECTO INVERNADERO; MANEJO DEL RIEGO; OXIDO NITROSO; RENDIMIENTO; RIEGO.
Asunto categoría :  --
P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5290/1/ST-220-2015.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101607 - 1INILB - PPLE-UY/INIA/ST/2015/220ST 220
TT101083 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/220/2015ST-220

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  19/07/2021
Actualizado :  19/07/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  VASEN, F.; SIERRA, M.; PARUELO, J.; NEGRO, C.; NOLLA, F.; LAPETINA, J.; SALVAGNO, M.
Afiliación :  FEDERICO VASEN, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.; MIGUEL OSCAR SIERRA PEREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.; CARLOS ALFREDO NEGRO CHAVES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO EDUARDO NOLLA LANFRANCONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUIN LAPETINA ACERENZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO SALVAGNO SELLERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluation of technical production in agricultural sciences a new certification scheme in Uruguay. [La evaluación de la producción tecnológica en ciencias agrariasun nuevo esquema de certificación en Uruguay.]. [Avaliação da produção técnica nas ciências agrícolas um novo esquema de certificação no Uruguai.]
Complemento del título :  Section: Social Sciences, Rural Sociology and Agrarian Economy.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, n.2, article e491. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.491
ISSN :  e-ISSN: 2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.25.491
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 30 October 2020; Accepted 01 June 2021; Published 12 July 2021. Editor: Marta Chiappe Hernández, Universidad de la República Montevideo, Uruguay. Correspondence: Federico Vasen, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. E-mail: fvasen@rec.uba.ar
Contenido :  ABSTRACT - The evaluation of technological production in agricultural sciences presents specific challenges. Unlike scientific publications, for which there are standardized evaluation criteria, technological developments require a more multidimensional and situated approach. This article analyzes a technology certification scheme developed by the National Institute of Agricultural Research (INIA by its Spanish acronym) in Uruguay. The process aims to validate the developments based on the perspective of potential users. Based on a literature review and interviews with participants, we reviewed the process design and the first implementation round in 2019. Given the study results, we reported on the innovative nature of the process, both at national and regional levels. At the same time, we highlight the importance of incorporating a variety of stakeholders and prioritizing feedback and learning over bureaucratic control. Finally, we recommend linking this process with analogous instances that may exist in other institutions within the local science system. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. RESUMEN - La evaluación de la producción tecnológica en ciencias agrarias presenta dificultades específicas. A diferencia de las publicaciones científicas, para las que se cuenta con criterios de evaluación estandarizados, los desarrollos tecnológicos requieren una visión más multidimensional y situada. En el presente artículo, analizamos la experiencia de certificación de tecnologías desarrol... Presentar Todo
Palabras claves :  Agricultural research; Avaliação; Certificação; Certification; Evaluación; Evaluation; Investigación agropecuaria; Pesquisa agropecuária.
Thesagro :  CERTIFICACION.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15869/1/Vasen-F-et-al-2021-AgrocienciaUruguay-e491.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102796 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2021 (2)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional